viernes, diciembre 23, 2005

LA COSA NOSTRA


Ha leído todos los libros de Mario Puzo. Se conoce de memoria la vida de Salvatore Giuliano, apodado El Siciliano. Ha visto catorce veces El Padrino 1, nueves veces El Padrino 2 y siete veces El Padrino 3. Sus hijos se llaman Vito, Sonny y Michael. En su taller, se pueden ver fotos de Lucky Luciano, Al Capone y Frank Sinatra. A su madre la llama Mamma y a su mejor amigo Consiglieri. Se llama Julio Céspedes Concha. Es el Don de su calle, por allá, en Cerro Navia. Cree que todo ser humano tiene su precio. Es acérrimo seguidor de la omertá, la ley del silencio de los sicilianos. Los domingos se pone el terno cruzado gris con delicadas rayas negras. Le gusta que la gente lo salude con una leve inclinación de cabeza. Es un signo de respeto, les dice a sus hijos Vito, Sonny y Michael. Es amigo del cura, del dueño de la panadería y de los carabineros del barrio. Hace 2 años, tuvo que mediar en una discusión entre un par de vecinos. Una pelota rompió el vidrio de una de las casas y hubo recriminaciones, sacadas de madre y un par de amenazas de venganza. Como mediador, reunió a los padres de ambas familias rivales y el asunto terminó en el bar de la esquina entre varias botellas de vino. En señal de agradecimiento, los padres de familia le enviaron un cartón de cigarrillos Derby. Hoy Don Julio despertó algo preocupado. Tiene que enviar un mensaje y no sabe donde puede conseguir una cabeza de caballo.

16 comentarios:

Anónimo dijo...

no puede ser que siempre, siempre, estés mirando en los submundos de la gente perdedora. te lo digo de verdad leyendo hace tiempo tus cuentos. los con mala cueva, los perdidos y desamparados incluso del pobre sentido y sentido común se redimen. ¿por qué y para qué tanto odio, resentimiento, nihilismo? ¿No hay redención? Ningún director de cine puede hacerlo, ¿crees que en la literatura también? No. Hasta Bukowski suele hacerlo. levanta a sus muertos. Piensa en eso. Bueno, haz lo que quieras.

nadie dijo...

Espera...leí el comentario anterior y al meterme al link descubrí que me vendían poleras. ¿Por qué una persona que tiene un taller en cerro navia es perdedora?...¿en qué perdió?...ah! es que vive en una comuna de pobres. Ni siquiera es que no tenga trabajo o qué comer, sólo es el lugar donde vive. Claro. Super roberto, gran aporte.

Natho47 dijo...

uf 14veces el padrino....
nunca veo la misma pelicula me resulta una perdida de tiempo,,sin duda enfoques diferentes

Pilar dijo...

Que bueno que volviste, ya pensaba que no volvería a leer algo tan bueno en mis rondas por la blogosfera.
Que tengas un buen año 2006. Espero muchos post aqui.
Saludos cordiales desde Chillán, hasta pronto.-

grandchester dijo...

y a mí que me gustan tanto tus cuentos...
extraña la referencia al nihilismo.
Tu cuento hablo de mucho más...
y no huelo a perdedores por aquí..
en fin, supongo que es producto de esa peligrosa acción de interpretar
cada cuál lee lo que quiere.
por lo menos a mí, me gusta como cuentas los cuentos...
saludos

nadie dijo...

bien este me gustó mucho más que el anterior, casi tanto como el del conventillo

LP dijo...

Felicidades pa´este año entero compadre y mucho cuento de todo calibre, hinchapelotas, sacapicas, temerarios, criticos, sagaces, turbios, etc. etc. etc. pero nunca malos... un solo cuento malo y Don Julio se encargará de meter algunos centimetros de plomo cruzando la calavera justo allí donde se originan estás historias...
Grande maestro!!

Pipiolex dijo...

Interesante obra.
Un retrato traspuesto, pero por lo mismo, interesante.

SAludos

Alex dijo...

Es mario Puzo,no Puzzo.
Tonteras,en realidad no importa.

elcieloprotector dijo...

No. Si importa. Gracias Alex.

charlancastor dijo...

Excelente relato! me parece ver a este hombre tratando de emular a sus supuestos pares de la mafia.

Alex dijo...

Fácil.Para conseguir la cabeza de caballo,debe hacerse amigo del carnicero del barrio o cobrarle un favor oscuro.
Si no se le ocurre,es que está un poco senil.

Icy dijo...

Qué manera más top de empezar el año mi querido conde!!!!

Jajajjaaaa... llevo mucho de la "Cossa Nostra" en mi... mucho más que los apellidos.

Dile al "Don" que yo le puedo dar el dato donde conseguir una buena cabeza de caballo...

Un abrazo, se te extrañaba mucho ya!

Carlos dijo...

Un gusto conocerlo, caballero. Linda historia; prometo leer el resto dellas.

Un aporte al diálogo: cada uno interpreta lo que puede; a veces lo que quiere.

sunia dijo...

por un momento pense se que serías un evangelista. Nada de sagradas familias o en realidad lo que quieras creer, cada uno es dueño de su propia historia... leída o contada.
saludos.

A. Urrejola dijo...

Si el Don está tan complicado, hazlo saltar a otras dimensiones y que pregunte por la doctora Melfi, ella le va a yudar a aclararse. Atiende a un tal Tony de maravillas.