Yo también estuve ahí, Don Forno. Lleno de boletos de metro con mensajes para don Julio, junto a una estudiante francesa como Juliette Binoche que leía a Camus. Mmm. Era una tarde cálida. Y podría haber sido más. Qué correcto es uno. Y tarado. Y pavo.
Tú al lado de una francesa. A mi me tocó una argentina. Lloraba. En silencio, mientras su novio preparaba mate. Mate! Sentado en la tumba del lado. Cuando la argentina empezó a acariciar la lápida, se me llenaron los ojos de lágrimas. Julio, decía, Julio. Ufff.
Me transporto y empatizo con tu relato y tu vivencia. Nunca he estado en este lugar. Bueno en realidad Cortázar no está en aquel lugar... Lindo momento
Hubiera dejado unas cuantas lagrimas creo.....a mi vecino de Villa del Parque...... gracias por su visita..paseare por sus lugarcitos.....me siento comoda Un abrazo
Yo tambien estube ahi ...y no habia nadie mas que un gato , una llovizna, la gran torre Montparnasse descontextualizando todo ...y yo ...agradeciendo en una notita ...el "Paris de otros" ...metiendola en una rendijita ...
Lo mismo hice con Wilde en Pere Lachaise junto aun cuervo y miles de besos pintados y con Truffaut en Montmartre ...donde estaba acompañada de mas gatos ...
13 comentarios:
Yo también estuve ahí, Don Forno. Lleno de boletos de metro con mensajes para don Julio, junto a una estudiante francesa como Juliette Binoche que leía a Camus. Mmm. Era una tarde cálida. Y podría haber sido más. Qué correcto es uno. Y tarado. Y pavo.
Tú al lado de una francesa. A mi me tocó una argentina. Lloraba. En silencio, mientras su novio preparaba mate. Mate! Sentado en la tumba del lado. Cuando la argentina empezó a acariciar la lápida, se me llenaron los ojos de lágrimas. Julio, decía, Julio. Ufff.
Mira. Esa imagen me recordó que juré escribir un cuento sobre eso. Tarea para la casa.
ufffffff... Julio...
Vaya con las coincidencias y la rayuela que sigue jugando Julio con todos nosotros. Amé tu foto. Me encantaría que de verdad pudiéras enviármela.
Si vuelvo más a menudo, ¿me haré merecedora?
Un beso cronopio, gracias por traer a mis ojos un trocito de su Paris.
Salenas, salenas!
Miuaaaaaaaaaaaa... En nombre de los gatos que amó Julio...
Te acordás de Thinaud-Piazzini y de T.W. Adorno...?
Saludísimo felino!!!
Una alegría encontrar estas cosas...
Espero foto(s) en xjara@puc.cl
Gracias, de veritas gracias.
Un beso de primavera latinoamericana.
me inspiré con tu foto y dormí con Cortázar... ojalá tú te inspires más seguido con Serrano, saludos c.
Pido las otras fotos en este blog. Las de Vallejo y Baudelaire. Serían buenos posts.
Un abrazo de la cronopio en primavera.
Le dibiste dejar uno de tus cuentos!(con derecho de autor, claro).
UFFF....
Me transporto y empatizo con tu relato y tu vivencia. Nunca he estado en este lugar. Bueno en realidad Cortázar no está en aquel lugar... Lindo momento
Franco
Hubiera dejado unas cuantas lagrimas creo.....a mi vecino de Villa del Parque......
gracias por su visita..paseare por sus lugarcitos.....me siento comoda
Un abrazo
Yo tambien estube ahi ...y no habia nadie mas que un gato , una llovizna, la gran torre Montparnasse descontextualizando todo ...y yo ...agradeciendo en una notita ...el "Paris de otros" ...metiendola en una rendijita ...
Lo mismo hice con Wilde en Pere Lachaise junto aun cuervo y miles de besos pintados y con Truffaut en Montmartre ...donde estaba acompañada de mas gatos ...
Publicar un comentario